¿Te has sentido así?

  • ¿Sientes que hoy en día la ma/paternidad se ha vuelto más exigente que antes?
  • ¿Que se necesitan otras herramientas para criar para el mundo actual?
  • ¿Que hay etapas del crecimiento de los hijos que te asustan, por muy normales que sean?
  • ¿Te agota dar una orden una y otra vez sin resultado?
  • ¿Te cuestionas cómo ser menos ‘bruja’ o ‘menos blanda’?
  • ¿Sientes que es bien dificil ponerte de acuerdo con tu pareja sobre las ‘reglas de la casa’?
  • ¿Que hoy es importante heredar salud mental a los hijos?
  • ¿Que mucha gente se siente con el derecho de opinar sobre tus hijos y cómo haces las cosas? (‘lo estás malacostumbrando’, ‘está muy mamón’, ‘es muy inquieta’, ‘muéstrale quien manda’)

¿Te has sentido así?

Pincha aquí, si te sientes así: conversemos

NO TE PIERDAS LA PARTE RICA DE SER MAMÁ/PAPÁ, POR CENTRARTE EN LO QUE ‘DEBERÍAS SER’

Preguntas Frecuentes

¿Cómo trabajo?

Dependiendo del caso, puedo ofrecer asesorías parentales para trabajar alguna situación concreta que se esté produciendo en el entorno familiar para entregar herramientas para afrontarla mejor. Situaciones concretas típicas, son por ejemplo; adaptación al jardín/colegio, la llegada de un hermanito(a), proceso de duelo o de separación de los padres etc.

Sin embargo, cuando existen condiciones que son más estables en el tiempo y que si bien se acentúan en algún período de tiempo, ya nos están comenzando a hacer ruido, mi principal herramienta es el Theraplay: terapia vincular a través del juego.

¿Qué es Theraplay?


Theraplay es un tipo de terapia basada en juegos, que es conectada, lúdica, orientada a la relación y que es muy interactiva y entretenida; donde participan el niño, el terapeuta, pero también alguno de sus padres en un rol activo.

El Theraplay ha ayudado a niños y sus familias de todo el mundo desde 1975. Se basa en la teoría del vínculo y en los últimos avances de la neurociencia.

Es una experiencia directiva que se centra en el aquí y ahora. Es multisensorial e incluye el uso del tacto respetuoso y regulador.

Se orienta al desarrollo del hemisferio derecho, que se relaciona al aprendizaje y regulación de nuestras emociones. Es pre-verbal, (menos mediado por la palabra y más desde lo que comunicamos no verbalmente) y se acopla muy bien a todas las edades, gustos e intereses de los niños.

¿Cómo funciona?

Se basa en la idea de que el cuidado cariñoso y la interacción lúdica, nutren el cerebro del niño. En Theraplay se generan cambios a nivel neurológico que producen nuevas experiencias y aprendizajes y nuevas formas de actuar ante un estímulo que antiguamente generaba un comportamiento que resultaba doloroso o poco adaptativo.

Efectos y resultados.

Crea una base segura para que el niño explore el mundo, y lo prepara desde lo social, ayudando a tomar turnos adaptarse a los ritmos de los demás, cooperar, hacer amigos etc sintiéndose física y emocionalmente seguro y confiado.

Al tener la experiencia de padres más sincronizados con él, mejora en el niño su capacidad de autorregulación. Se reducen también algunas dificultades sociales , en el desarrollo y/o en la conducta. Involucra a los padres en el proceso de co-regular al niño, para que vaya aprendiendo paulatinamente a tolerar una manera más adaptativa los estímulos, las relaciones con los demás y a bajar las “alertas” que pudieran estar generando comportamientos de mayor control, impulsividad, híper vigilancia, falta de foco o de conectar con su entorno social.

Le da a padres e hijos, juntos, la oportunidad de practicar una nueva y más saludable forma de interactuar; de forma sincronizada, generando en el niño un impacto positivo en su funcionamiento interno y en lo que espera de sus padres.

Gracias al rol activo que ocupan los padres en la terapia, se generan nuevas herramientas para empatizar con el niño, y el estado de ánimo y disposición frente al niño es mucho más positivo.

¿Cuánto dura Theraplay?

Theraplay es una terapia que en lo ideal implica reunirse una vez a las semana, por 32 veces. O sea, en un buen escenario, y con la mejor asistencia posible , dura entre 6 y 8 meses. En ese tiempo los nuevos aprendizajes, logran consolidarse y la forma de relacionarse y se alcanza una reparación sobre aquello que para el niño pudiera haber sido doloroso o amenazante.

¿Quieres entender mejor lo que es Theraplay? Mira este video.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close